miércoles, 26 de septiembre de 2012

Visita de Antonio y Dani a Huelva.

 
Visita que estos, agradables coleccionistas, granadinos nos hicieron este verano para ver las colecciones.

 
Pasamos un buen día con ellos, a pesar de que fué el más caluroso del año.

jueves, 6 de septiembre de 2012

MINA CALAÑESA-CALAÑAS-HUELVA.

 
Mina que beneficiaba óxidos y carbonatos de manganeso.

 
El abandono en medio de la nada.

 
 

 
A la mina se accede por una desviación en la ruta de los molinos de Sotiel.
 
 
El arroyo proviene de la presa de Sotiel.

 
 

 
 

 
Huecos de la mina.

Colección de Antonio Barrero

 
Antonio Barrero pionero en el coleccionismo de minerales en Huelva.

 
La estrella de la colección es este cobre de la mina de Monte Romero. Toda la superficie son cristales.

 
Calcita de las canteras de Niebla.

 
Goethita de Minas de Riotinto.

 
Detalle de los cristales de cobre.

 
Galena de Linares.

 
Fluorita de Elmwood.
 
 
Un buen ejemplar de la rara Gratonita de Minas de Riotinto.


lunes, 7 de mayo de 2012

MINA LA CHAPARRITA-NERVA-HUELVA.














Visita realizada a finales de marzo a las 16:00 horas, con lo cual el sol hizo estragos en las fotografías.
Esta mina tiene parte de la masa de pirita al descubierto, es de suponer que es de baja ley en cobre y azufre. En los huecos del mineral hay pequeñas formaciones de sulfatos de hierro y cobre. Además de los sulfatos y la pirita masiva, abunda la goethita, algunas con color, pero muy tenue.
En el fondo de la corta y taludes han crecido pinos otorgándole un bonito contraste al visitante.

miércoles, 29 de febrero de 2012

MINA SAN MIGUEL-ALMONASTER LA REAL-HUELVA-III



Espectacular bóveda en la entrada a la galería.


Filtro para un salto de agua artificial.


Edificio que recibía el salto de agua, probablemente para producción eléctrica.


MINA SAN MIGUEL-ALMONASTER LA REAL-HUELVA-I


Ruinas de la casa dirección.



Pozo en las inmediaciones de la casa dirección.



Calle de entrada a la corta.


Limonita.


Montera de gossan sobre sulfuros.

domingo, 8 de enero de 2012

FILÓN NORTE-THARSIS-HUELVA

                                             Cristales de melanterita formados a los pies de una escombrera de pirita.

                                                                                               Cintas y tolvas.

                                                                                 Manolo también tiene su foto verde.
                                                                                                     Tambores de arrastre.

                                                              Caña del pozo con tuberías para el desagüe de la corta.


                                                                                                  Antiguas poleas.

                                                                                               Antiguo polvorín

                                                                      Fernando y Manolo al filo de lo posible.